top of page

“LOCURA TRANSITORIA DE PRONÓSTICO GRAVE” resume el presidente del CIEE la andadura de estos 4 años

  • Foto del escritor: CIEE
    CIEE
  • 24 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Marco Antonio Cabrera Gil ha sido entrevistado hoy en el programa “El Mostrador” de Ezequiel López para hablar, como presidente, del IV Aniversario del Club Internacional de Empresarios y Emprendedores, quien estuvo acompañado por Alicia Luengo, vicepresidenta de dicha Organización.


El presidente del Club Internacional de Empresarios & Emprendedores, Marco Antonio Cabrera Gil ha sido entrevistado hoy en el programa “El Mostrador” de Ezequiel López para hablar del IV Aniversario de esta organización que nacía el 5 de febrero del 2016 en el municipio de Telde. Marco Antonio Cabrera Gil también ha estado acompañado de la vicepresidenta de esta organización, Alicia Luengo, periodista de profesión y directora ejecutiva de Comunicación y Relaciones Públicas.


El presidente del CIEE ha manifestado el gran esfuerzo que se está haciendo para mantener esta organización cuyo objetivo es fortalecer el tejido emprendedor y empresarial. Define de forma cariñosa como “locura transitoria con pronóstico grave” estos cuatro años de andadura, resaltando principalmente “las dificultades que se han atravesado en el 2019”.

Para este año 2020 su mayor deseo es encontrarse con menos trabas a la hora de poder trabajar y desarrollar los proyectos que se están desarrollando. Asimismo, habló de las dificultades y miedos que tienen los inversores para mover su capital sin sufrir bloqueos, dadas las medidas que se han adoptado en el control financiero en Europa. Estas medidas han generado “desconfianza e inseguridad” que dificultan que el dinero pueda moverse más ágilmente y así invertir en proyectos empresariales que generen mayor riqueza.


El líder de esta organización empresarial ha manifestado que Canarias es un punto estratégico para realizar acciones empresariales y comerciales con países de otros continentes y destacó principalmente, Europa, África y Latinoamérica.  Asimismo, resaltó que dicha organización está trabajando últimamente en África, donde se “nos ha recibido muy amistosamente” y destacó también que es “una tierra enormemente rica con muchos recursos a la que solo falta el Know-how y la formación”.


Marco Antonio Cabrera Gil también habló de la realidad empresarial en China. Destacó que ahora se está “surtiendo a empresarios en China para cubrir ciertas necesidades que tienen como la adquisición de mascarillas con motivo de la epidemia coronavirus”. Las ventas se han disparado, señaló pero también explicó que han surgido empresarios no éticos que se quieren aprovechar de esta delicada situación de emergencia, donde se quiere sacar provecho al vender productos de mala calidad, e incluso falsos.


Por su parte, la vicepresidenta del CIEE, Alicia Luengo destacó que la organización cuenta con un proyecto denominado “International WomenClub” para fomentar el emprendimiento femenino. Asimismo, hizo hincapié en que en los últimos años las estadísticas son más favorables y que cada vez son más las mujeres que emprenden con resultados positivos.


Finalmente, se resaltó que el próximo lunes, 17 de febrero a las 17.30 horas se presenta el primer proyecto del año en Casa África. La iniciativa Abaraka Drums surge de la mano de Graciela Alonso, grancanaria y profesional de la batería e Iba Massaly (Senegal), maestro de la percusión africana. La presentación de esta apuesta musical, social y educativa abre una nueva página en la historia de la música porque por primera vez se unen la percusión tradicional africana y la batería. Asimismo, se abre una nueva línea de trabajo en Senegal.


ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page